Las "terapias" creativas (musicoterapia, arteterapia, risoterapia, movimiento expresivo...) permiten crear un espacio de expresión desde el que la persona puede explorar todo su mundo emocional en un entorno de cuidado libre de juicio y de valoraciones verbales.
El ser humano ha nacido con la palabra, es el medio que domina y con el que se defiende. Las actividades artísticas te permiten descubrir la expresión desde el mundo emocional, lo que te ofrece un inmenso abanico de nuevas emociones y discursos. Mediante este tipo de terapias se activa la parte derecha del cerebro, nuestro cerebro más límbico, permitiendo que afloren conceptos que el lenguaje verbal no podría definir y que se encuentran directamente relacionados con un ser y estar mejor de la persona.
Este curso te ofrece un espacio en el que desarrollar tu parte más creativa, más libre, donde tu hemisferio cerebral derecho sea el protagonista. Un curso en el que vivenciarás un camino de introspección y exploración personal a través diferentes técnicas expresivas y corporales, a la vez que descubres una posible vía de interacción con el mundo y de intervención dentro de tu campo profesional, de una forma sencilla, sensible y divertida.
Mediante las técnicas creativas podemos aprender a liberar, controlar, conocer y expresar nuestras emociones.
A lo largo de estos 7 meses de curso vivirás, jugarás y personalizarás cada uno de los ejercicios planteados, en un ambiente cuidado e íntimo, en el que podrás transitar tu propio desarrollo de autoexploración personal; un curso en el que conocerte, cuidarte y reencontrarte, un "laboratorio de creación" no sólo para acompañar a los demás sino para volver a conectar contigo mismo, con tu niño interior y con tu parte más creativa y libre.
Profesionales a cargo de colectivos:
La formación de 90 horas aproximádamente tiene una duración de 6 meses, divididos en módulos específicos en fin de semana en horario:
La formación incluye un fin de semana de residencial de viernes a domingo (el precio de la estancia en el residencial se abona aparte del curso).
Técnicas expresivas de Terapia Gestalt
Técnicas expresivas de Arteterapia de corriente Gestalt_ humanista.
Técnicas expresivas de Musicoterapia
Técnicas expresivas de Teatroterapia
Técnicas expresivas de Movimiento expresivo y PCI (Proceso corporal integrativo)
Técnicas expresivas de Risoterapia y Juego
Técnicas expresivas de Biodanza
Técnicas expresivas de Meditación y visualización
Para formalizar la plaza y antes de abonar la reserva, inscríbete en la web; nos pondremos en contacto contigo para realizar un pequeña entrevista y conocernos personalmente.
Si tienes cualquier duda acerca del curso puedes llamar al 638242930 para que te informemos.
Al finalizar el curso y haber cumplido los requisitos para su obtención, el alumno recibirá un certificado de realización del curso de Terapia creativa aplicada al Desarrollo Personal avalado por la Federación Internacional de Terapias Complementarias ANANDA y la Asociación Española de Terapias Complementarias CAUSAY
Irene Peña (Directora de la Formación). Licenciada en Bellas Artes y DEA en aplicaciones del arte en la integración social: Arte terapia y educación en la diversidad, master en psicoterapia psicoanalítica infanto juvenil.
Arteterapia Humanista Gestalt y terapia Gestalt. Durante los últimos 7 años ha trabajado como docente en Educación Secundaria Obligatoria y como coaching educativo, facilitadora en talleres de desarrollo personal. Risoterapeuta y Arteterapeuta en contextos hospitalarios de la Comunidad de Madrid.
Carlos Olavarría García- Perrote
Es director de “Kendo: Psicoterapia, Arteterapia, Creatividad Y Movimiento. Formación”. Formador de Terapeutas, Arteterapeutas y Terapeutas Corporales. Licenciado en Bellas Artes. Colaborador desde hace quince años en numerosas Escuelas y Centros de Terapia, Desarrollo Personal y Salud públicos y privados. Miembro Fundador de AFIA Y ARTEGEH y FEAPA y Miembro Titular de AETG.
David Arribas
Maestro de música, músico y musicoterapeuta. Arteterapia Humanista y terapia Gestalt. Compagina su trabajo en un Centro de Educación Especial utilizando la música, el arte y los medios audiovisuales como recursos terapéuticos, con su labor de músico, productor y compositor en varios proyectos musicales. Formador, acompañante y facilitador de grupos.
Ricardo Rowland Hernández Es el gerente del proyecto Risoterapia Madrid y Factoria de la Risa, también es el director de Empresa Viva, un proyecto para acercar el bienestar personal a la empresa. Durante los últimos años ha desarrollado su actividad profesional en multinacionales y hospitales de toda la Comunidad de Madrid liderando talleres y dinámicas de la risa, ludificación empresarial y recuperación del juego.
Andrea Santillan. A cargo de los módulos de técnicas teatrales, expresión corporal. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, está formada en técnicas actorales, movimiento expresivo en Sistema Río Abierto y en expresión corporal con Agustín Bellusci y Antonio del Olmo.
El horario del curso es de sábado de 10.00 a 20.00 y domingo de 10.00 a 14.00
Durante el mes de Julio ofrecemos una promoción intensiva de 55 horas de 7 días de duración, de lunes a domingo de 11.00 a 20.00.
El precio de esta promoción intensiva es de 500 €.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Mapa de situación
| |
Fotos de las instalaciones donde se realiza el curso | |
![]() |